Alcalde Toledo sobre déficit de la Corporación Municipal de Puente Alto: "Hay que buscar a los responsables"

Municipalidad de Puente Alto

Durante la sesión N° 10 del Concejo Municipal de Puente Alto, se expuso una crisis financiera que afecta al sistema de educación municipal de la comuna. Según lo informado por Hernán Nilo Henríquez, secretario general de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores, la actual administración del alcalde Matías Toledo heredó un déficit presupuestario superior a los $4.406 millones.

Mediante la presentación de un informe financiero, el equipo directivo informó que el año 2024 cerró con una deuda de $2.117 millones, la cual sigue aumentando debido a diversas cuentas impagas. Además, en la exposición de Nilo se reveló que el Ministerio de Educación ordenó la devolución de $106 millones del Fondo de Apoyo a la Educación Pública, tras detectar un uso incorrecto de estos recursos.

Uso de Ley SEP

Desde la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores precisaron que, durante el 2023, se utilizaron $2.507 millones a través de la Ley SEP sin contar con la justificación correspondiente para respaldar el uso de esos fondos.

Cabe destacar que la Ley de Subvención Escolar Preferencial (SEP) es una ley que entrega recursos del Estado a los establecimientos educacionales subvencionados. El objetivo es mejorar la calidad y equidad de la educación.

Servicios sin Financiamiento

En el informe también se señalaron problemas en la gestión de recursos, como la ausencia de certificados de disponibilidad presupuestaria para cubrir diversos pagos. En este contexto, se explicó que se omitió la estimación de $584 millones en servicios comprometidos para 2024, los cuales hoy se encuentran en mora.

En la misma línea, la Corporación detalló la devolución de $160 millones correspondientes al programa Elige Vivir Sano, luego de que se detectaran rendiciones que no estaban declaradas en su totalidad.

Declaraciones de la Alcaldía

Durante esa misma sesión del Honorable Concejo Municipal, el alcalde Matías Toledo declaró: “La verdad es que uno de los problemas es ser muy blando. Acá estamos hablando de un déficit presupuestario que se genera por diferentes motivos, y uno de los principales son las facturas no contabilizadas dentro del proceso de gestión”.

También explicó: “Esto es grave y serio, porque enfrentamos un déficit de $4.400 millones que no tenemos hoy, y por el cual hemos estado trabajando en distintas comisiones, junto a Finanzas y otros departamentos, para buscar soluciones y evitar que esto afecte directamente la gestión municipal”. Además, sostuvo que debe realizarse una investigación sumaria por los fondos no rendidos y concluyó: “Hay que buscar a los responsables”.

Suscribete GRATIS

Noticias de Puente Alto día a día y de último minuto directamente en WhatsApp.

Compartir